Rabindranath Acuña, alcalde de San Rosendo, visitó el Co-work ubicado en Universidad de las Américas, campus Chacabuco, en el marco de los acercamientos con el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC-R) “Aumento de la Competitividad y Capital Humano de los gobiernos locales de la Región del Biobío”, proyecto financiado por el Gobierno Regional del Biobío.
La reunión con el alcalde se llevó a cabo con la presencia de la vicerrectora UDLA sede Concepción, Paz Hormazábal; Charles Araya, director del FIC-R de Competitividad y Elkin Suárez, director del FIC-R de Zoonótica, donde se trataron temas como el plan de formación asociado al FIC-R, además de pasantías y diversas invitaciones a apoyar proyectos en conjunto.
La vicerrectora de la sede comentó por la actividad que “en nuestro trabajo como Universidad y, más aún, en el área de Vinculación con el Medio, debemos articularnos con las organizaciones públicas y privadas, que tengan relación con nuestros estudiantes. Por lo tanto, establecer contacto con la Municipalidad de San Rosendo es bueno para estar en contacto con el territorio y esperamos aportar, en este contexto de conocernos, hacia pasantías y posibilidades de desarrollo tanto para nuestros alumnos, como para la comuna”
En tanto, el alcalde de San Rosendo manifestó sobre el encuentro que “nos interesa participar de todas las actividades que están involucradas en este proyecto, financiado por el Gobierno Regional, que va a permitir mejorar la competitividad de nuestros funcionarios y funcionarias. Ante todo, nos interesa que en este camino que estamos partiendo con las Universidades en este FIC, pueda llegar a un máximo de funcionarios, ya que entendemos que 2 o 4 personas es muy poco, y más en nuestra comunidad, donde necesitamos que ellos tengan capacitaciones a la altura para mejorar la competitividad y que tengan beneficios también para la comunidad”.
Asimismo, se mostró entusiasta con los proyectos de pasantías de los alumnos de último año de la Universidad de las Américas. “Nos genera mucho interés, ya que una de las falencias de las pequeñas localidades como San Rosendo, es que tiene baja tasa de profesionales dentro de la Municipalidad. Entonces, nos interesa que estos alumnos puedan ser un aporte ya que 2 o 3 meses, pueden traducirse en proyectos, mejoras con la comunidad y para empapar positivamente a los funcionarios que ya están trabajando en nuestra comuna”.
Finalmente, comentó sobre el espacio de Co-Work dispuesto para alcaldes y sus equipos en el marco del FIC de Competitividad que “la diferencia que tiene esta instalación, con otras que visitamos como la del Gobierno Regional o la Asociación de Municipalidades es que es como un brazo de la Municipalidad, ya que podemos convocar al lugar y contamos con nuestra propia llave. Me parece que es una innovación, ya que nos permite hacer actividades con diferentes actores, siendo un aporte ya que está inserto en una Universidad, en un lugar céntrico de Concepción, lo que lo hace accesible y estratégico para nosotros”.