En el Co-Work de la Universidad de Las Américas, ubicado en campus Chacabuco, se dió cita a los representantes de las carreras de posgrado de las Universidades San Sebastián y Universidad de Las Américas para presentar el Plan Formativo diseñado por FIC “Aumento en la competitividad y capital humano en los gobiernos locales de la Región del Biobío”, que está dirigido a funcionarios públicos de las 33 municipalidades de la región.
El programa contempla 180 horas de diplomado y tiene como objetivo potenciar las competencias, capacidades y habilidades de las y los funcionarios públicos, en contenidos como: la formulación y evaluación de proyectos con miras al desarrollo social, desarrollo sostenible, desarrollo competitivo, análisis y ciencias de datos.
Sobre la reunión, Paola Burdiles, Directora de Posgrado y Educación Continua de la Facultad de Ingeniería, Diseño y Arquitectura de la Universidad San Sebastián, destacó que “para nosotros es significativo el trabajo colaborativo y articulado con académicos de basta experiencia y trayectoria en el territorio; con pertenencia en la zona y con proyectos vinculados al desarrollo social y colaborativo de la región. Esto hace muy relevante y potente formarse en este diplomado dirigido a los funcionarios de nuestra región”.
El Plan Formativo se llevará a cabo durante el primer semestre de 2023 a través de aula y plataformas virtuales.
Destacar que el programa: “Aumento en la Competitividad y capital humano en los gobiernos locales de la región del Biobío”, es una iniciativa financiada por el Gobierno Regional del Biobío, a través de un Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC-R).